FIN DE AÑO: SENDERISMO EN LA SIERRA DE ARACENA Y PICOS AROCHE

0
GRUPO MIXTO + SINGLES
Desde950€
GRUPO MIXTO + SINGLES
Desde950€
Reserva
¿Tiene Dudas?
Nombre Completo*
Email*
Teléfono*
Su Consulta*
* Acepto las Condiciones Generales de Compra y la Política de Privacidad.
Por favor, acepta todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso

Realizar Reserva

Añadir a la Lista de Deseos

Añadir elemento a la lista de deseos requiere una cuenta

1021
7 días y 6 noches
Disponibilidad: Del 27 de diciembre al 02 de Enero
Estación de trenes de Santa Justa (Sevilla)
Castaño del Robledo (Huelva)
Descripción del viaje

Apúntate a este viaje en grupo lleno de senderismo en la Sierra de Aracena y Picos Aroche.  La aventura comienza y termina en la Estación de Santa Justa de Sevilla, estableciendo nuestro acogedor campamento base en el Caserío “La Posada del Castaño” en Castaño del Robledo.

El programa se centra en cinco jornadas de senderismo que nos llevarán por senderos históricos, viejos caminos reales, bosques de castaños centenarios y la dehesa, un paisaje clave para la cría del cerdo ibérico. Conoceremos pintorescos pueblos blancos como Alájar, Linares de la Sierra, Fuenteheridos, Santa Ana La Real y Los Marines, donde observaremos la arquitectura popular y el contraste entre la solana y la umbría de la sierra.

A nivel cultural e histórico, el viaje nos permite visitar la única Mezquita rural que se conserva intacta en España en Almonaster La Real y sumergirnos en el legado industrial de las Minas de Río Tinto, con un inolvidable paseo en su tren histórico y la visita al Museo Minero. Las maravillas geológicas también tienen su espacio, con la visita a la espectacular Gruta de las Maravillas en Aracena y el singular paisaje del Risco de Levante. Finalmente, el viaje ofrece la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, como un auténtico almuerzo serrano, y organizar una Cena de Fin de Año familiar en el propio caserío. 

Lugar de Salida

Estación de trenes Santa Justa (AVE) Sevilla 

Lugar de Llegada

Castaño del Robledo

El Precio Incluye

  • Traslados Sevilla-Sierra de Aracena-Sevilla
  • Guías especialistas
  • Alojamiento 7 días/ 6 noches
  • Alojamiento rural Posada del Castaño
  • Alojamiento y Desayuno
  • Traslados en vehículos privados para el grupo
  • Seguro básico de viaje
  • Seguro de accidentes

El Precio No Incluye

  • Seguro de Asistencia y Anulación (39€ por persona)
  • Desplazamiento lugar de origen hasta Sevilla
  • Comidas
  • Todo aquello no reflejado en el apartado anterior
Itinerario

Día 1CIUDAD DE ORIGEN - CASTAÑO DEL ROBLEDO

¡Empieza la aventura!

El punto de encuentro para todo el grupo se establece a las 18:00 horas en la Estación de Santa Justa (Sevilla). Desde allí, nos uniremos a nuestro guía para iniciar el traslado hacia Castaño del Robledo. Nos adentraremos en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche para instalarnos en nuestro alojamiento: un pintoresco y antiguo caserío ubicado en el centro de esta encantadora localidad.

Día 2SENDERISMO ENTRE CASTAÑOS Y PUEBLOS CON HISTORIA

Tras el desayuno, iniciaremos nuestra jornada de caminata. Partiremos por un ancestral camino real que serpentea entre muros de piedra y majestuosos castaños, dirigiéndonos hacia Alájar.

El recorrido nos revelará un paisaje marcado por valles cerrados con densos bosques de encinas y alcornoques. Observaremos los tonos plateados de los olivares y el terroso marrón de las viñas antes de cruzar El Calabacino, una diminuta y respetuosa eco-aldea.

Nuestra ruta nos llevará a la mítica Peña de Arias Montano, un enclave de singular magnetismo, y finalmente a Alájar, un admirable ejemplo de la arquitectura popular serrana. Tras un merecido descanso y avituallamiento, proseguiremos la marcha. El sendero se mantiene agradable y el ascenso es moderado. Conforme avanzamos, nos sumergiremos en masas forestales más tupidas, con bellos bosques de galería junto a los cauces fluviales, hasta alcanzar el tercer destino: Linares de la Sierra. Este pequeño pueblo destaca por sus casas encaladas y sus singulares “llanos”, artísticos mosaicos de piedras blancas y negras que embellecen las entradas de las casas, invitándonos a evocar la vida de siglos pasados.

  • Dificultad: Baja

  • Hora de Finalización Estimada: 17:00h

  • Distancia: Aproximadamente 12 km

  • Duración Estimada de Marcha: Unas 5 horas

  • Desnivel Acumulado: 280 metros

Día 3EXPLORACIÓN DE LA RIBERA Y SENDERO FUENTEHERIDOS

Nuestra travesía de hoy nos dirige hacia Fuenteheridos, comenzando por el paso a través de Galaroza, una de las poblaciones más destacadas de la Sierra.

Nos adentraremos en un recorrido de gran belleza por la Ribera del Jabugo, un valioso ecosistema fluvial. A lo largo de un antiguo camino empedrado que data del siglo XVIII, podremos identificar una rica vegetación de ribera: fresnos, sauces, álamos negros, alisos, melojos, y cerezos silvestres. El sendero se transforma al entrar en el “Bosque Encantado”, donde encontraremos huertas, pinares, castaños y avellanos, antes de alcanzar la villa de Fuenteheridos.

Esta localidad es célebre por su Fuente de los Doce Caños, una estructura envuelta en leyendas y tradiciones locales. En este entorno, caracterizado por su verdor, humedad y exuberante vegetación alimentada por sus numerosos manantiales, disfrutaremos de un genuino almuerzo tradicional serrano.

  • Dificultad: Baja

  • Hora de Finalización Estimada: 17:00h

  • Distancia: Aproximadamente 13 km

  • Duración Estimada de Marcha: Unas 5 horas

  • Desnivel Acumulado: 250 metros

Día 4CUENCA MINERA Y BELLEZA SUBTERRANEA

Hoy nos espera un día extraordinario. Dejaremos la sierra para dirigirnos a la Cuenca Minera, una región marcada por la historia de la industrialización. Exploraremos las antiguas Minas de Río Tinto, que en su día fueron las explotaciones a cielo abierto más extensas del mundo, ofreciendo un paisaje de colores rojizos que parece sacado de otro planeta.

Nuestra aventura comienza con un recorrido en el auténtico tren minero, que circula sobre una sección del trazado original del siglo XIX que conectaba las minas con el Puerto de Huelva. Esta travesía nos ofrece una perspectiva única de la profundidad del corazón de la tierra y su historia.

A continuación, profundizaremos en el legado de la zona visitando el Museo Minero, pionero en la Península en la divulgación de la historia de la minería y la metalurgia. Después, nos trasladaremos al Barrio Inglés de Bellavista, una zona residencial que fue hogar de la colonia británica y que conserva casas de un elegante estilo clásico victoriano. Para finalizar la mañana en la cuenca, daremos un paseo para contemplar la inmensidad de Corta Atalaya y observar de cerca el proceso de explotación del Cerro Colorado.

Tras reponer fuerzas con el almuerzo, cambiaremos el paisaje industrial por la maravilla natural al dirigirnos a Aracena. Allí visitaremos la espectacular Gruta de las Maravillas, donde nos adentraremos para recorrer sus impresionantes galerías subterráneas y sus bellos lagos interiores, poniendo el broche de oro al día.

Día 5RUTA DEL RISCO Y PATRIMONIO ANDALUSI

La jornada comienza con el traslado en furgoneta hasta Santa Ana La Real, un pintoresco pueblo de casas blancas situado en el extremo occidental de la Sierra. Iniciaremos nuestro sendero entre viejos muros de piedra, donde podremos observar los vestigios de antiguos hornos de cal, hoy reconocidos como patrimonio histórico.

La ruta nos guiará hacia una zona más húmeda, siguiendo el cauce de un arroyo a través de un denso bosque de galería, hasta alcanzar el impresionante Risco de Levante. Este paraje, con sus escarpadas paredes de cuarcita, es un accidente geográfico singular y único en la Sierra. Tras una breve parada para absorber la belleza del paisaje, continuaremos por el Bosque de las Letras, un tramo que evoca una atmósfera de cuento de hadas.

Después del almuerzo, nos dirigiremos a Almonaster La Real, el que fuera núcleo de mayor relevancia en la Comarca durante la época de Al-Ándalus. Visitaremos su bien conservada Mezquita, situada en lo alto del cerro y declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931. Este conjunto es de un valor excepcional, siendo la única mezquita rural de España que ha llegado a nuestros días prácticamente intacta. Al caer la tarde regresaremos a Castaño del Robledo.

  • Dificultad: Baja

  • Hora de Finalización Estimada: 17:00h

  • Distancia: Aproximadamente 10 km

  • Duración Estimada de Marcha: Unas 4 horas

  • Desnivel Acumulado: 280 metros

Durante la semana, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir productos frescos locales para la Cena de Fin de Año. Nuestro alojamiento, el Caserío “La Posada del Castaño”, está equipado con todo lo necesario para organizar y disfrutar de esta noche tan especial en un ambiente acogedor y familiar.

Día 6SENDERISMO DEL CASTAÑAR Y LA DEHESA

Después de un reconfortante desayuno, saldremos de Aracena por el lado oeste. Nos adentraremos en densas masas forestales y frescos bosques de galería que flanquean los arroyos.

La ruta nos llevará a Los Marines, donde en la plaza del lavadero público podremos contemplar la estatua de la “apañaora“, figura que rinde homenaje a la mujer encargada históricamente de la recolección de la castaña.

Esta magnífica travesía nos permitirá experimentar el marcado contraste entre la solana  y la umbría  de la Sierra de Aracena, cambiando de vertiente a medida que avanzamos entre las dos localidades. El ascenso al Alto del Chorrito se realiza a través de un impresionante bosque de castaños centenarios.

El paisaje también incluye fincas dedicadas a la dehesa y pequeñas huertas en las zonas más bajas. Tendremos una excelente oportunidad para observar la apacible vida del cerdo ibérico en su hábitat natural, un elemento esencial de la cultura y la economía local. El regreso a Aracena está previsto para la tarde.

  • Dificultad: Media

  • Hora de Finalización Estimada: 18:00h

  • Distancia: Aproximadamente 17 km

  • Duración Estimada de Marcha: Unas 6 horas

  • Desnivel Acumulado: 475 metros

Día 7REGRESO A CASA

El último día del programa estará dedicado a la despedida. Los participantes dispondrán de la mañana libre para realizar las últimas compras, dar un paseo final por el pueblo o disfrutar de la tranquilidad del caserío. Posteriormente, se efectuará el traslado de regreso a Sevilla. La hora prevista de llegada a la Estación de Santa Justa es antes de las 17:00 horas, marcando el fin de los servicios y del programa de viaje.

Fechas y Precios

FECHAS 

DEL 27 de DICIEMBRE  AL 02 DE ENERO

SALIDA DESDE  LA ESTACIÓN DE SANTA JUSTA( SEVILLA)

PRECIOS

Habitación Doble Compartida: 950€ por persona

Seguro opcional Asistencia + Anulación: 39€ por persona

 

GASTOS DE ANULACIÓN Y CANCELACIÓN:

Gastos de gestión no reembolsables 50€ .

El desistimiento del viaje por parte del cliente debe comunicarse siempre por escrito vía email, y serán aplicables los siguientes gastos de anulación según la fecha en que se produzca.

Gastos de anulación para este viaje cancelando (todos los precios y porcentajes son por persona): 
Desde la reserva hasta 90 días antes antes:  50€
Cancelando entre:
89-60 días antes: Gastos 25% del importe total del viaje.
59-30 días antes: Gastos 50% del importe total del viaje.
29-15 días antes: Gastos 75% del importe total del viaje.
15-0 días antes: Gastos 100% del importe total del viaje.
¿Cómo reservo?
¿QUIERES SABER CÓMO RESERVAR TU VIAJE?

Si estás interesado en reservar este viaje y en la web indica que aún hay disponibilidad de plazas, necesitamos que nos rellenes este formulario para empezar a darte de alta como cliente:

CLICK AQUÍ PARA IR AL FORMULARIO

Una vez rellenado, nos pondremos en contacto contigo y te explicaremos las diferentes formas de pago que tenemos. 

Para completar la reserva deberás proceder al pago proporcional a la fecha y cuantía de la posible cancelación es decir:

Un 30% del viaje desde su publicación

Un segundo pago del 20%  del viaje antes de 60 días de la fecha de partida si ya has realizado el pago anterior, o el 50% en pago único.

La totalidad o el restante del viaje antes de 30 días de la fecha de partida

Recuerda que un mes antes de tu partida tendrás que pagar la totalidad del viaje, pero no tendrás que preocuparte, te enviaremos un correo electrónico, un mensaje vía WhatsApp o te llamaremos para avisarte.

Una vez confirmada la reserva te enviaremos nuestra confirmación de la misma y el justificante del primer pago.

¡Estamos deseando viajar contigo!

Call Now Button